fundacion casa medina sidonia
 
 
  La Fundación   Galería de imágenes   Historia   Archivo   Hospedería   Actividades   Contacto  
 
 
     
  Historia  
     
  Biografía de Luisa Isabel    Obra escrita      Páginas web    Palacio de los Guzmán    Escudo de armas
     
  Obra escrita  
     
  Novelas  
 

africa versus america

La Huelga

Con este relato, la autora iniciará la trilogía compuesta por La huelga, La base y La cacería, que la consagran como escritora en países como Francia, Suecia y EE.UU, siendo su publicación prohibida en España. Tras su aparición, la autora fue condenada por delitos de expresión e injurias alJefe del Estado. Todo comenzó una mañana cuando Juan despertó, encontrnándose con la dura realidad de una tierra dura y bella a la vez, llena de contradicciones e injusticias, que le llevarían a la cárcel. El desarrollo de la novela se ubica en la Andalucía rural de los años 60, en pleno franquismo, donde el caciquismo se convierte en instrumento de poder para sojuzgar a la clase más desfavorecida, ofreciendo al lector la cruda realidad del campo andaluz.

 
       

africa versus america

 

 

La Base

Editada por la editorial francesa Grasset en 1971, estando doña Luisa Isabel Álvarez de Toledo en el exilio, tras padecer la cárcel franquista por manifestación ilegal, la novela se sitúa en el pueblo andaluz de Rota, que vivirá un proceso de transformación socio-económica debido a la imposición de una nueva cultura, la americana.

     La Base, no es más que el nombre que dará origen a esta transformación, pues tras el acuerdo firmado por Franco con el gobierno EE.UU, este rincón de Andalucía será elegido como punto estratégico, donde se asentará la base militar que habrá de controlar estratégicamente, hasta nuestros días, todo el flanco oriental del Pacífico. Teniendo en cuenta todo ello, la sociedad roteña pasará de su forma de vida rural, anclada en el viejo régimen, a la edad moderna, a la que deberá enfrentarse, con todo lo malo y bueno que ello conlleva.

   

africa versus america

 

La cacería

Con la publicación de esta novela, editada en 1977 por Grijalbo, a la vuelta del exilio de la autora, se cierra la trilogía comenzada con la novela La huelga. De corte realista, la autora nos muestra el retrato de una clase social, nacida bajo los auspicios del estraperlo y la de una nobleza decadente, que supo sumarse al carro del poder franquista. Su hipocresía y su falsa moral con la clase más desfavorecida, serám el hilo comnductor que nos introduce al mundo de las apariencias, cuyo efecto golpea a los individuos que caen en sus redes. Una vez más, la voz crítica de la autora se hace oír con toda su fuerza, en una obra que a nadie dejará indiferente.

   

africa versus america

 

Presente infinito

Obra de madurez intelectual que se desarrolla durante el periodo de la transición española, vista con mirada introspectiva, donde quedan reflejadas las contradicciones tanto individuales como colectivas de los personajes. Berta será la conciencia crítica de un mundo que se está fraguando, pero que no se puede olvidar su pasado reciente, lleno de ataduras éticas y morales. Ello hará que los personajes se encuentren ante su propio espejo, sacando a la luz sus contradicciones, sumergiéndolos a menudo en la desesperación.

 

   

africa versus america

 

La ilustre degeneración

Inspirada en una serie de crímenes cometidos en los años 90, donde el caso Alcocer se erige como principio de todos ellos, se refleja de modo virulento los resortes que mueven a algunos individuos a disponer de la vida ajena, escondidos tras un cargo, un apellido o simplemente tras unas falsas apariencias.

     Análisis podría decirse, cuasi criminalístico, donde queda patente el cómo y el porqué las patologías criminales no distinguen de clases sociales, pudiendo caer en uno u otro bando, con la salvedad de que no siempre el criminal es aquél que la sociedad señala.

   

africa versus america

 

 

Palomares

Esta obra fue escrita en 1968, dos años después del accidente de las bombas de Palomares. El 17 de enero de 1966, esta aldea almeriense fue sacudida por el estallido que causaron dos aviones militares norteamericanos al chocar en pleno vuelo, un B-52 y el avión nodriza que lo abastecía de combustible. El primero transportaba 4 bombas de hidrógeno, explotando dos de ellas, que se esparcieron en el medio ambiente.

     De las consecuecias y de como fue tratado el temapor la prensa franquista, nos dan cuenta estas páginas, escritas con estilo periodístico, devolviéndonos a una realidad, que no está tan lejana.

   

africa versus america

 

Mi cárcel

Tras el suceso de Palomares,doña Luisa Isabel Álvarez de Toledo organizaría una manifestación, considerada ilegal por el franquismo, que la conduciría a la cárcel y posteriormente al exilio.

     La obra recoge su estancia en prisión, tanto en Ventas como en Alcalá, mostrándonos la cruda realidad del día a día, de un mundo lleno de contradicciones.

 

fundacion casa medina sidonia